Días completos
Participantes
proy
Se dispondrá de equipos e insumos necesarios, con los cuales los responsables explicarán los distintos formatos y tecnologías para desarrollar piezas únicas que, combinadas, pueden crear productos más allá de nuestra imaginación.
Una competencia cada vez más necesaria entre jóvenes y profesionales con intenciones de generar un gran impacto en el ámbito laboral y emprendedor. Los conocimientos aplicados indicados para transformar las ideas en acción.
Porque hay vida más allá del software. En el IKO podrás incorporar nuevas capacidades en el manejo de este modelo de hardware libre cada vez más popular en el mundo y tener nociones de automatismos, domótica y otros usos muy interesantes.
Dada la temática especial de este Centro de Innovación enfocado a la salud
Para lograr una mejor experiencia de los usuarios de productos y servicios
Con el fin de organizar los Proyectos y tener éxito empresarial en el mercado
Conocimientos aplicados para llevar tus ideas hasta el próximo nivel
En Argentina tenemos un sistema educativo del siglo 19, profesores del siglo 20 y alumnos del siglo 21. Necesitamos algo nuevo.
Los Centros de Innovación son un espacio en el que Empresas, Instituciones del Conocimiento, Jóvenes y Gobierno confluyen para el desarrollo del ecosistema innovador en el país. Pensado para jóvenes curiosos, pero también para profesionales del ámbito de la tecnología, que participan de forma presencial o virtual en los distintos sectores enfocados en una temática en particular. Por ejemplo, el primer Centro en Vicente López, se propone darle forma al futuro del sector HEALTH + TECH ¿Quiénes forman parte de la red de Emprear para la creación de nuevos Centros de Innovación?
El Innovation Kick-off es un evento colaborativo que dura 3 días, desde el viernes 25 de agosto hasta el domingo 27 (inclusive), en el cual 80 jóvenes resuelven problemas concretos creando prototipos, programando y trabajando en equipos interdisciplinarios apoyados por una red de mentores y talleres.
No, no es necesario estar recibido, saber de tecnología o tener una idea nueva. Buscamos jóvenes inquietos con ganas de innovar, trabajar en equipo y aprender haciendo. Que no tengan miedo a equivocarse y que estén dispuestos a aprender de tecnología.
Sí, lamentablemente es la única condición excluyente 🙁
¡Claro que sí! Sin embargo, el premio principal es la experiencia de participar de un fin de semana repleto de innovación y nuevas experiencias.
Además luego del IKO, tendrás la posibilidad de continuar aprendiendo e incubando tu proyecto durante 3 meses en el Centro de Innovación Salud y Tecnología.
Si, junto a los patrocinadores nos encargaremos de servir distintas comidas y bebidas durante el fin de semana (te recomendamos estar atento al Programa de cada día).
No, no tenés que pagar nada para participar. El único requisito es tu compromiso a concurrir durante los 3 días del Innovation Kick Off.
Es muy fácil: completá el formulario de inscripción y en unos días te estaremos contactando para decirte si quedaste seleccionado.
Trae computadora, ropa informal y cómoda (el evento dura varias horas) y especialmente muchas ganas de aprender y conocer gente nueva de diferentes ámbitos. ¡del resto nos encargamos nosotros!
¡No te preocupes! Si no quedás en esta edición, podés volver a aplicar en el IKO que se realiza en la segunda mitad del año. Además podés participar en otro sinfín de actividades que realizamos en el Centro de Innovación.
Si, podés compartir el evento con todas las personas que quieras, pero las inscripciones son individuales y los equipos de trabajo se forman durante el evento.
Completá el formulario de pre-selección para participar en el Innovation Kick-Off de EMPREAR
El evento Innovation Kick Off y el Centro de Innovación en Salud y Tecnología es posible gracias a estas empresas e instituciones que confían en los organizadores.