EMPREAR Fellows

Próximamente podrás acceder a la plataforma online exclusiva para nuestros asociados.

Conocé más sobre cómo convertirte en un Fellow de EMPREAR.

Así fue el primer Innovation Kick Off del año

Comenzó en el Centro de Innovación de Vicente López la primera jornada  del  “Innovation Kick Off”, un encuentro destinado a que los jóvenes puedan resolver problemas concretos en el área de la salud, a través de las innovaciones tecnológicas.   A través de un trabajo mancomunado entre el municipio de Vicente López y la ONG Emprear (Emprendedores Argentinos Asociación Civil), se gestó un encuentro donde más de sesenta jóvenes que resolverán problemas concretos creando prototipos, programando y trabajando en equipos interdisciplinarios apoyados por una red de mentores. Los participantes contarán con talleres de apoyo para el prototipado en tres áreas: impresión 3D, programación y Arduino.

 

La charla inaugural estuvo a cargo de doctor Diego Golombeck, un referente de la ciencia y la innovación argentina quien ofreció una charla motivacional a los jóvenes presentes, sobre la importancia del trabajo científico. El auditorio estuvo colmado por jóvenes estudiantes de diferentes universidades que, algunos por primera vez eran parte de este tipo de actividades.  

 

En diálogo con Télam, el secretario de Educación del municipio de Vicente López, el Doctor Ludovico Grillo, expresó su satisfacción frente a la convocatoria obtenida e indicó: “Es un orgullo para este centro realizar estas actividades, ya que una universidad no es una fábrica en serie de profesionales, es necesario generar un espacio de discusión, de intercambio de ideas, de generar inquietudes y plantear soluciones, y eventos como estos contribuyen a que luego puedan surgir soluciones que puedan trasladarse hacia la comunidad, dado en un ámbito como este centro universitario que permita mejorar las oportunidades que les damos a nuestros vecinos. Una universidad a puertas cerradas deja de ser una una universidad”, destacó el funcionario.  

 

Este primer encuentro que se extenderá hasta el domingo, tuvo como  la formación de los grupos de trabajo y la generación de ideas para resolver temas puntuales sobre tecnología y salud. Los jóvenes iniciaron una “lluvia de ideas”, y a partir de allí se comenzaron a delinear los puntos de trabajo que se desarrollarán a lo largo de la duración del evento que contará con un jurado que evaluará los proyectos presentados por los equipos de trabajo.  

 

Desde Emprear, el director de gestión e innovación tecnológica el ingeniero Ignacio Perversi, indicó que: “Esta jornada representa el lanzamiento de los centros de innovación que es un modelo que desarrollamos en Emprear para fomentar que cada cada vez más chicos estudien tecnología y sigan disciplinas en relación con la innovación, creemos que ella es el camino para el desarrollo genuino de el país a nivel económico y social. Nosotros concebimos un modelo que se denomina ‘pentágono’ donde obierno, ONGs, empresas privadas y las universidades, junto con emprendedores e inversores, donde todos estos actores son piezas fundamentales para el desarrollo. Creemos necesario que los gobiernos se comprometan con la innovación”, concluyó Perversi.

 

El secretario de Salud y Desarrollo Humano de Vicente López, el doctor Martín Darwey, también indicó el beneficio que significa gestar este tipo de encuentros: “Es muy importante que la decisión del intendente Jorge Macri haya sido abordar la innovación para el área de salud en estas jornadas, es un campo muy grande donde la tecnología ha avanzado, pero todavía hay problemas sencillos que no tienen una solución, lo que podamos aportar desde el espacio gubernamental para que nos ayuden es bienvenido, ya que puede dar un impulso al emprendedor y a nuestra área y así mejorar la salud de nuestros vecinos. Este centro que fue inaugurado hace un año y medio está abierto para eso, para la comunidad y para que todos los talentos, puedan tener un lugar para desarrollarse, porque somos unos grandes defensores de lo público”, resaltó Darwey.  

 

Los jóvenes participantes se mostraron con gran entusiasmo para trabajar en equipo y conocer a otros estudiantes. Jerónimo, estudiante de biotecnología de la Universidad de San Martín dijo que esperaba en estas jornadas: “conocer más las distintas temáticas y poder generar una idea o proyecto a partir de las problemáticas que se plantean”. En tanto, Natalia, ingeniera en sistemas de la Universidad de Buenos Aires dijo que: “estaba buscando ideas innovadoras en el campo de la salud y llevar una linda experiencia del trabajo en equipo”. Carola, estudiante de medicina de la Universidad de Buenos Aires indicó que, “era la primera vez que participaba de una evento de este tipo y se interesó porque una de las ramas en las cuales le gustaría desarrollarse es la ingeniería biomédica”. Ian, estudiante de biotecnología en la Universidad de San Martín, quien participaba por primera vez de este tipo de eventos dijo que su objetivo era: “conocer las problemáticas y tratar de hacer lazos con otros estudiantes que tienen diferentes inquietudes”.