
Innovation Kick-Off Colombia
26, 27 y 28 de Octubre 2018
El B-Live Innovation Kick-Off fue realizado en Bogotá, Colombia. El mismo cobró especial importancia por tratarse de la primera edición fuera de Argentina.
Durante 3 días intensos, 60 jóvenes se reunieron en la ciudad de Bogotá, para crear soluciones innovadoras para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las regiones del Chocó y La Guajira.
La organización fue llevada a cabo en conjunto entre el la Universidad EAN y EmpreAR, y contó con el apoyo de Bradley University y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
La apertura inspiracional fue realizada por Don Popo, artista reconocido en Colombia, nacido en el Chocó y emprendedor social fundador de la Familia Ayara, quienes buscan reinsertar a jóvenes en condición de marginalidad a través del arte y la música.
Para la definición de problemáticas y asesoramiento de mentores se contó con la ayuda de: Enel Green Power, la Fundación Siemens, la fundación Compartamos con Colombia, y la Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización.
Se recibieron 166 solicitudes de incripción, de las cuales solo 80 pudieron ser acaptados. Los participantes seleccionados provinieron de las áreas de diseño, ingeniería, programación, administración y otras disciplinas asociadas.
Los participantes tuvieron a disposición talleres de apoyo a cargo de BogoHack, para el prototipado en tres áreas específicas: impresión 3D, programación y Arduino. Esto les brindó la oportunidad de conocer y usar herramientas fundamentales para el desarrollo de los proyectos tecnológicos que luego podrán ser incubados en el Instituto para el Emprendimiento Sostenible de la Universidad EAN.
Los participantes pensaron y crearon prototipos, programando y trabajando en equipos interdisciplinarios apoyados por una red de mentores y talleres durante todo el fin de semana.
El cierre fue la presentación de cada solución ante un jurado integrado por Mónica Uribe, Mónica Vergara y Luz Adaina Colina de Enel Green Power, Bibian Garcia de la EAN, Henry García de Compartamos con Colombia y Jonny Umaña de Nebulón.
Organizan